7 de octubre de 2025
Hoy se celebra el Día del Camino y pese a los avances en pavimentación, la red vial paraguaya continúa dominada por caminos de tierra, que representa el 85%. El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APS), Ing. Hugo Florentín, advierte que el país enfrenta un déficit estructural en conectividad rural, logística y mantenimiento.
FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La Gobernación de Boquerón adquirió un lote de máquinas viales por G. 10.710 millones. Serán entregadas en gran parte a nuevas comisiones vecinales de Picada 500 y Tte. Pico, así como a las municipalidades de Mariscal Estigarribia, Filadelfia y Loma Plata, mediante convenios.
La mayoría de los caminos vecinales del distrito de Paso Yobái quedaron en pésimas condiciones luego de las continuas lluvias registradas en la comunidad. La Municipalidad, la Gobernación de Guairá y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no realizan las reparaciones necesarias.
Una empresa menonita presentó la oferta más baja para la reparación de la red vial de Fuerte Olimpo, pero fue denunciada por otras por “falta de experiencia”, hecho que generó la reacción de un sector de los habitantes. En total ocho firmas participaron de la licitación pública.
El puente de madera ubicado sobre el arroyo Capiibary y el camino que une varias comunidades del distrito de Aba’i, Dpto. de Caazapá, se encuentran en lamentables condiciones. El mantenimiento de la vía y pasarela está a cargo Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), según los pobladores. Urge el mejoramiento de la infraestructura vial de la zona.
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). La Asociación Alto Paraguay renovó autoridades y su actual presidente es el “metiche” Rafael Ayala. El gremio aglutina a ganaderos de Alto Paraguay y tiene como objetivo mantener en buenas condiciones la red vial de la zona.