29 de mayo de 2025
Alto Paraná será protagonista de la primera edición del “Paraguay Business Week”, la semana de negocios que reunirá eventos clave para potenciar la inversión y el desarrollo empresarial. La iniciativa tiene como impulsores a la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB) y la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).
La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) se ofreció a facilitar el traslado de frigoríficos, curtiembres y otras empresas afines que operan de forma legal en la zona de la Franja Costera de Asunción, en el marco del plan regulador que busca la conversión o mudanza de estas industrias de la zona de Tablada Nueva debido a las constantes denuncias de contaminación ambiental.
La visita al Paraguay del primer ministro del Japón. Kishida Fumio, que desarrolló una nutrida agenda con varios sectores de nuestro país y mantuvo una reunión con el presidente de la República Santiago Peña Palacios abre la posibilidad de mejorar la balanza comercial con el Japón, en el campo de las inversiones, del comercio de exportación y de ampliar aún más la cooperación, según se informó .
CIUDAD DEL ESTE. Con el propósito de contribuir al aumento y la diversificación de las exportaciones, el programa de capacitaciones “Capalt” formó a más de 500 egresados de 58 empresas asentadas en el área metropolitana de Alto Paraná. La Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste) ofrecieron una serie de cursos.
En el debate sobre el acuerdo que está negociando REDIEX con la Unión Europea (UE) se está pretendiendo, creo que de mala fe, que rechazar las condiciones que la UE pone para poder venderles nuestros productos es igual a rechazar las condiciones norteamericanas o rusas o israelíes para vender nuestra carne a esos mercados.