2 de abril de 2025
Copetrol, la más recordada por los paraguayos como la red de estaciones de servicios número uno en el TOM, bajó el precio de sus combustibles, y así continuar ofreciendo a sus clientes el mejor costo sin comprometer la calidad que ya conocen.
CIUDAD DEL ESTE. Un brasileño fue imputado por ingresar al país en una camioneta robada. El joven había alegado que debía cobrar la suma de 500 reales (unos G. 700.000 al cambio actual) por traer el rodado desde Foz de Yguazú a Ciudad del Este.
SAN FRANCISCO. La compañía Snap, que gestiona la plataforma Snapchat, una red social centrada en los jóvenes, anunció que despediría alrededor del 10% de su personal, lo que se suma a una ola de recortes de empleos en el sector tecnológico.
El operativo “Black List-EMT” que tuvo su epicentro en el Mercado Municipal N° 4 de Asunción sacó de circulación a algunos de los considerados principales, puntos de reducción de celulares. Los procedimientos se realizaron en base a una investigación que arrojó datos de que en ciertos locales se reacondicionaban teléfonos robados o hurtados para ser vendidos otra vez.
El emblema Shell anuncia una reducción de G. 600 en los precios de sus naftas, todos los días en estaciones de servicios adheridas de todo el país, para que las personas puedan aprovechar los precios más bajos de las naftas de avanzada tecnología de Shell.
A una semana de haber asumido, el presidente Santiago Peña informó que los precios de los combustibles de Petropar van a bajar a partir de hoy. La reducción será de G. 600 por litro en las tres naftas y los dos tipos de diésel que distribuye la empresa estatal. El gremio privado vio con buenos ojos está acción, atendiendo que ayudará a combatir el contrabando de combustible. Pese a que perjudicaría el stock existente, considerando que es una presión a la baja por parte de la estatal.