13 de septiembre de 2025
La Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) solicitó al Congreso la modificación del proyecto de reforma de la ley de maquila presentado por el gobierno, argumentando que varios artículos abren las puertas a una discrecionalidad administrativa, generan inseguridad jurídica para las inversiones y vulneran principios constitucionales.
La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) lamentó la falta de apoyo del presidente de Mario Abdo Benítez para proteger la industria y los empleos que genera, pese a su papel protagónico en la economía como principal rubro de exportación bajo el Régimen de Maquila.
Las exportaciones que se desarrollaron bajo la ley del Régimen de Maquila durante el año 2017 sumaron US$ 442.969.552, cifra que constituye un aumento del 41% en comparación al año anterior, cuando el sector alcanzó la suma de US$ 313.922.801, según informó ayer el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
HERNANDARIAS (Mariana Ladaga, de nuestra redacción regional). La empresa brasileña de juguetes “Estrela” inauguró ayer su primera fábrica en nuestro país. Se trata de una inversión inicial de 2 millones de dólares, con la que pretende dar empleo a 200 personas para fin de año. En principio se están produciendo “dareway” para niños de 6 a 12 años (son carritos que funcionan a batería), pero irán sumando otras líneas de juguetes, explicó el presidente de la compañía, Carlos Tilkian.