17 de mayo de 2025
Luego de que la Comisión Europea publicara nuevos documentos de orientación en torno a su reglamento 1115, la Unión de Gremios de la Producción (UGP) explicó el alcance de dichas medidas y aseguró que a nivel local se avanza en los trabajos para crear las condiciones de exportación al bloque europeo. La principal herramienta de soporte será la plataforma de trazabilidad que se viene desarrollando y fue presentada en Bruselas (Bélgica).
Tras la postergación por un año para la implementación del reglamento 1115 o “ley antideforestación”, de la Unión Europea, gremios locales hicieron énfasis en que no hay razón para frenar los trabajos que se vienen realizando para demostrar las buenas prácticas y la sostenibilidad de la producción agrícola paraguaya.
Luego de que el Parlamento Europeo resolviera postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o “ley antideforestación”, gremios locales de producción recordaron que la Unión Europea no debió intentar imponer la normativa de “forma unilateral”, sino que a través de un mecanismo “voluntario y sencillo”, con garantías para quienes deseen seguir comercializando con el bloque.
BRUSELAS, Bélgica. Ante sucesivos reclamos y presiones de varios países, el Parlamento Europeo resolvió postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o ley “antideforestación”. También, aprobaron una enmienda clave. ¿Cuáles son las condiciones? ¿A qué países beneficia?
BRUSELAS. La postergación del reglamento 1115 de la Unión Europea, también conocido como ley “antideforestación”, aún debe pasar el filtro de la Eurocámara. La Comisión Europea había solicitado retrasar la entrada en vigencia de la normativa, hoy los países de la unión otorgaron su respaldo a la propuesta.
BRUSELAS. Organizaciones ecologistas y eurodiputados verdes, socialdemócratas y liberales han criticado hoy con dureza la prórroga de un año propuesta por la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen para retrasar la aplicación de su ley para combatir la deforestación importada en la UE.