4 de abril de 2025
Representantes de gremios vinculados a la cadena de valor de la soja y sus derivados se encuentran en Bruselas para presentar la plataforma de identificación y trazabilidad de granos que desarrollaron a fin de facilitar el cumplimiento de las exigencias del mercado europeo y generar “certidumbre y confiabilidad” entre importadores y productores. Se trata de un esfuerzo por preservar el acceso a este destino de comercialización, señaló la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
Luego de que el Parlamento Europeo resolviera postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o “ley antideforestación”, gremios locales de producción recordaron que la Unión Europea no debió intentar imponer la normativa de “forma unilateral”, sino que a través de un mecanismo “voluntario y sencillo”, con garantías para quienes deseen seguir comercializando con el bloque.
BRUSELAS, Bélgica. Ante sucesivos reclamos y presiones de varios países, el Parlamento Europeo resolvió postergar la entrada en vigencia de la reglamentación 1115 o ley “antideforestación”. También, aprobaron una enmienda clave. ¿Cuáles son las condiciones? ¿A qué países beneficia?
BRUSELAS. La postergación del reglamento 1115 de la Unión Europea, también conocido como ley “antideforestación”, aún debe pasar el filtro de la Eurocámara. La Comisión Europea había solicitado retrasar la entrada en vigencia de la normativa, hoy los países de la unión otorgaron su respaldo a la propuesta.
BRUSELAS. Organizaciones ecologistas y eurodiputados verdes, socialdemócratas y liberales han criticado hoy con dureza la prórroga de un año propuesta por la Comisión Europea que preside Ursula von der Leyen para retrasar la aplicación de su ley para combatir la deforestación importada en la UE.
BRUSELAS, Bélgica. La ley antideforestación -también conocida como reglamentación 1115- que la Unión Europea debía poner en vigor en enero de 2025 podría aplazarse por un año. La Comisión Europea, órgano ejecutivo del grupo de naciones, presentó una moción para postergar hasta 2026 su entrada en vigencia.