2 de noviembre de 2025

Complejo Penitenciario para Mujeres Privadas de Libertad, construido para reemplazar las obsoletas instalaciones del Buen Pastor, se puso en funcionamiento con el objetivo de brindar verdaderas segundas oportunidades a las reclusas. El lugar cuenta con tecnología de punta para brindar seguridad, así como aulas educativas y talleres laborales. De un modelo de reclusión basado en el castigo y la precariedad, se pasa a uno más enfocado en la dignidad.



En total 27 hombres y 20 mujeres privadas de libertad de los establecimientos penitenciarios egresaron del curso intensivo de “Formación en Emprendedurismo” impartido en el marco del proyecto “Abriendo puertas”.

Este viernes se hará entrega de certificados a 35 personas privadas de libertad, en el Pabellón Libertad de la penitenciaría de Tacumbú. Los mismos recibieron formación en dirección técnica en fútbol y otras ramas, en el marco del programa de rehabilitación social.

La oportunidad laboral es un factor clave para las personas recluidas en centros penitenciarios, ya sea para emprender el camino a la reinserción, para obtener un ingreso mientras dura la reclusión o visto desde el aspecto psíquico: ocupar la mente en algo productivo. Latente.com.py es la plataforma en línea que hace un año aglutina a toda la producción penitenciaria.

Unos 22 adolescentes en conflicto con la Ley Penal, que se encuentran en el Centro Educativo de Concepción, forman parte de la implementación de proyectos productivos dentro del marco de reinserción social que implementa el Ministerio de Justicia, donde reciben capacitación sobre cría de peces, producción avícola y porcina así como huertas ecológicas, entre otras.