7 de mayo de 2025
La Municipalidad de Asunción tiene en carpeta 11 propiedades que están para ser rematadas por deudas. Esta medida -argumentan- es tomada con la intención de bajar el índice de morosidad. Sostienen que la intención es agotar todas las instancias administrativas y judiciales, antes de llegar a este punto.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) “regalará” la propiedad ubicada sobre la Autopista, en Luque, con el remate anunciado para el próximo 2 de junio, según José René Villalba, secretario del Sindicato Operativo de Trabajadores Aeroportuarios (SOTA). El dirigente gremial cuestiona duramente el procedimiento para subastar este predio.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) prevé rematar un valioso inmueble el día 2 de junio próximo. La propiedad está sobre la autopista Silvio Pettirossi, y el precio base es de aproximadamente US$ 11 millones. Como seña, la Dinac pide a los oferentes un cheque de gerencia con el 50% del monto que resulte adjudicado. Trascendió que buscan favorecer a un “poderoso oferente”.
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, corresponsal). Trabajadores y socios de la cooperativa “General Artigas”, de la ciudad del mismo nombre, pidieron la nulidad de la subasta de inmuebles de la sociedad comercial por graves irregularidades en el proceso de avalúo de los bienes. El banco acreedor se adjudicó inmuebles por valores muy inferiores a sus precios reales, violando expresas disposiciones legales, sostienen.
La morosidad en el cumplimiento de los compromisos contraídos con entidades públicas y privadas, que implican valores de inmuebles, obliga a las instituciones a aplicar la acción de subasta para la recuperación del importe. Esta medida consiste en la venta programada y anunciada de un producto de interés general.
El remate de unas 100 propiedades se ejecutará en breve, según anunciaron directores de la Comuna capitalina. Aseguraron que la deuda acumulada a la Municipalidad en concepto de tributos alcanzaría los G. 266.000 millones, unos 60 millones de dólares. Dijeron que en breve será obligatorio poseer el certificado de cumplimiento tributario, por lo que sugirieron empezar a tramitarlo.