11 de julio de 2025
Desde la tarde de ayer quedó rehabilitado el principal camino que llega a esta capital departamental. Se logró gracias a la colaboración de ganaderos, comerciantes y pobladores y autoridades locales y departamentales, tras más de tres meses de encierro. El tramo es bastante precario y responde únicamente a la necesidad de contar con el camino. La alegría fue tan grande, que al conocerse la noticia, se celebró con bombapú. De momento, solo vehículos livianos pueden transitar.
Desde hace varios días se puede notar el tremendo esfuerzo que realizan productores, voluntarios y maquinarias al servicio de la Municipalidad de Fuerte Olimpo y de la propia Gobernación, en varios tramos de caminos, con el objetivo de rehabilitarlos de manera urgente. Desde ayer se sumó a la tarea una maquinaria obsoleta del MOPC, y para hoy, estarían llegando otros refuerzos de la misma institución. En la fecha se cumplen 66 días de aislamiento en la región.
Las lluvias pararon en Alto Paraguay, lo que posibilitó que en varios tramos de los caminos las aguas retrocedieran, permitiendo que se puedan realizar trabajos de reparación. Aunque la tarea es bastante difícil, el deseo de la población de salir del aislamiento de más de 60 días es mucho mayor. Algunos voluntarios realizan el desagote de las aguas, mientras que se suman a las tareas la Municipalidad de Fuerte Olimpo y la Gobernación, todo esto ante la ausencia del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
Los denominados Ganaderos del Sur del Alto Paraguay anunciaron ayer la reparación de 40 kilómetros de caminos. Esto, ante la desidia estatal que hasta la fecha se llama al silencio, sobre todo las autoridades del MOPC. Lamentablemente los trabajos se ven amenazados debido a las lluvias registradas entre la noche y la madrugada de hoy, y que ya superaron los 200 mm.
Ante la falta de respuesta de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, para reparar los destrozados caminos de este departamento chaqueño, pobladores de la localidad de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, se unieron a los ganaderos en la tarea de recuperar los tramos. Reciben ayuda de la Municipalidad y aportes de personas solidarias, la famosa vaquita.
Mientras las autoridades nacionales pasan de reuniones y tramitando pura burocracia para llevar la reparación de los destrozados caminos, el grupo Ganaderos del Sur sacó sus maquinarias, contrató los servicios de una empresa e inició las tareas de reconstrucción de los caminos, ante la imperiosa necesidad de hacer llegar sus productos a los centros frigoríficos.