10 de mayo de 2025
Un Tribunal de Sentencia Unipersonal hizo lugar a la demanda planteada por la Procuraduría General de la República (PGR) y condenó a los exministros de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Adán Godoy; y a la exdirectora de Administración y Finanzas de la institución Maristela Azuaga, a reparar el perjuicio por casi G. 69.000 millones, causado al Estado entre 2012 y 2013. Actualmente, Cardozo y Azuaga cumplen condenas a 10 años de cárcel y Godoy a 7 años de cárcel, por el millonario desvío en la cartera estatal.
La abogada Patricia Beatriz Doria Argaña, quien actuó como querellante adhesiva de la causa de lavado de dinero, usura y denuncia falsa donde fueron condenados Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo, analiza si solicitará resarcimiento económico por la vía penal o por medio de la demanda civil de daños y perjuicios.
El Colegio de Abogados del Paraguay comunicó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados del pedido de auditoría de gestión que realizó al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema para que analice cinco casos relacionados a demandas en el caso Ycuá Bolaños, y en los que supuestamente, la jueza Laura Ocampos, habría incumplido el orden legal de prelación de pagos a las víctimas del incendio. Se habla de injerencia del ministro Eugenio Jiménez.
En los procesos penales por perjuicio al Estado, los acusados buscan blanquearse y plantean la extinción del caso con la reparación del daño. El abogado Claudio Lovera dice que la ley así lo señala, pero propone derogar dicho artículo del Código Procesal Penal, porque beneficiaría solo a gente con poder económico.
El diputado colorado Tomás Rivas ofrece reparar el daño a la Cámara de Baja y a la sociedad, para lo cual propone entregar casi G. 200 millones, en el caso conocido como “caseros de oro”, según su abogado defensor.
El juez penal de garantías Rubén Darío Riquelme decretó el sobreseimiento definitivo y declaró la extinción del proceso por estafa y lesión de confianza que enfrentaba Alcides Ramón Velázquez Bogado, director de Administración y Finanzas del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).