10 de mayo de 2025
El Gobierno de la República del Paraguay celebró la liberación de los ciudadanos venezolanos aislados hace más de 13 meses en la Embajada Argentina. Además, destaca a los países que fueron parte de este esfuerzo humanitario.
Estamos en el Bicentenario de la declaración formal de la República del Paraguay. Digo formal porque la República se instauró mucho antes, cuando los asuncenos, los habitantes del Paraguay, navegantes del río epónimo, es decir, los paraguayos nacientes, instauraron a Ayolas; cuando los comuneros depusieron gobernadores y expulsaron a los jesuitas, mucho antes que lo hiciera un emperador; cuando devolvieron a España al gobernador nombrado por el Imperio, engrillado a bordo de un buque llamado Comuneros; cuando dijeron no a Buenos Aires, que el Paraguay estaba bien así, con el mismo nombre que le pusieron los indígenas desde no sabemos cuándo, Paragua’y, provincia rebelde y guaranítica de las Indias, República guaraní.
Un brindis se realizó con motivo de la apertura del “II Congreso Paraguayo de Recursos Naturales y Medio Ambiente”, organizado por la Fundación Moisés Bertoni y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic). El cóctel fue en el salón Manduvirá del Hotel Excelsior.
Un brindis se realizó con motivo de la apertura del “II Congreso Paraguayo de Recursos Naturales y Medio Ambiente”, organizado por la Fundación Moisés Bertoni y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic). El cóctel fue en el salón Manduvirá del Hotel Excelsior.