25 de abril de 2025
WASHINGTON. Los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump aumentaron el riesgo de un mayor desempleo y probablemente causarán una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento en Estados Unidos, declaró el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El tipo de cambio dólar/guaraní se mostró estable en la jornada de ayer, miércoles, en coincidencia con el día de anuncio del ajuste de la tasa referencial de la Reserva Federal Norteamericana de 0,25 puntos básicos. La divisa cotizó ayer a G. 5.750 en la compra y G. 5.810 en la venta en el cambio minorista.
La Reserva Federal norteamericana inició ayer la última reunión de política monetaria del año, que podría concluir hoy con el tan anunciado aumento de la tasa de interés, tras siete años donde se mantuvo en casi cero, para estimular la economía estadounidense, según se desprende de un cable de la agencia AFP fechado en Washington.
El ajuste de tasa de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que se decidirá entre hoy y mañana, no tendrá un impacto tan significativo sobre Paraguay como el efecto del desempeño de la desinflada economía de Brasil, sostuvo ayer Raúl Vera Bogado, titular del Banco Regional.
El dólar estadounidense perdió en promedio 10 puntos este lunes frente a la moneda nacional, en comparación al cierre de la semana pasada. En el primer día de operaciones de la semana, el dólar se cotizó en las principales casas de cambio del microcentro a G. 4.615 en la compra y G. 4.650 en la venta.