3 de abril de 2025
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itapúa Poty trabaja para controlar un incendio forestal de gran magnitud en la Reserva San Rafael, que se acerca a zonas pobladas del distrito. Se estima que el fuego avanzó entre 500 y 1.000 hectáreas desde Tava’i en Caazapá y llegó ayer a compañías del distrito itapuense, según los reportes.
Troncos y trozos de madera que terminarán siendo carbón salen todos los días de una de las últimas zonas boscosas que tiene la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, un área protegida de la Región Oriental ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. Un predio del Banco Nacional de Fomento (BNF) aparece en medio de toda la destrucción que se tiene en la zona.
Al menos dos tractores fueron sorprendidos cuando llevaban rollos de madera que fueron talados y procesados en una zona boscosa dentro mismo de la Reserva San Rafael-Tekoha Guasu, entre los departamentos de Itapúa y Caazapá. Desde el Ministerio del Ambiente aseguran que no hay ninguna habilitación legal para hacer este tipo de intervenciones en esa zona.
ENCARNACIÓN. La comunidad Tapy Kangüekua - Arroyo Morotí, del pueblo Mbya Guaraní, recibirá el título de propiedad definitivo de unas 548 hectáreas donadas por la organización ambientalista Guyra Paraguay. Las tierras están ubicadas dentro del “tekoha guazu” del pueblo indígena, en la cordillera del San Rafael. El acto previsto para mañana a las 14:00 se realizará en coincidencia con la celebración del Día mundial del medioambiente.
La reserva San Rafael, ubicada entre los departamentos de Itapúa y Caazapá, es una zona boscosa que maravilla por su biodiversidad y, al mismo tiempo, asusta por la criminalidad que ocurre en el lugar. A pesar de presentar estas dos realidades opuestas, lo que sucede en una extensión de 73.000 hectáreas es invisible ante los ojos del gobierno.
El gobierno paraguayo tiene una gran deuda con el departamento de Itapúa. No solo con Itapúa, con el país, y con el planeta entero. No está haciendo nada para preservar uno de los recursos ambientales más valiosos que tenemos, que es la reserva para parque de la cordillera de San Rafael.