4 de octubre de 2025
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) constituyen un indicador clave de la capacidad de un país para enfrentar choques externos, respaldar la estabilidad cambiaria y garantizar la confianza en la política monetaria. En el caso de Paraguay, los datos del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que entre enero de 2022 y hasta los últimos datos disponibles de septiembre de 2025 las reservas mantuvieron un nivel elevado, con variaciones importantes en su composición entre dólares y oro.
Al cierre del séptimo mes del año los intereses cobrados por la colocación de las reservas internacionales netas (RIN) alcanzaron US$ 30,4 millones, según los datos actualizados en el anexo estadístico del informe económico del Banco Central del Paraguay (BCP).
Pese al mínimo incremento en el volumen de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país, los rendimientos de los intereses repuntaron en cerca del 76% hasta julio de este año, lo que ya reflejan mejoras en las tasas de interés.
Pese a la disminución del 10% en el nivel de reservas en 2015, los intereses aumentaron con respecto al año anterior. Los rendimientos de dichos recursos sumaron en el último año U$ 15,18 millones, cifra superior al 2014, cuando las Reservas Internacionales Netas (RIN) obtuvieron un rendimiento de US$ 14,4 millones.
Las reservas internacionales netas (RIN) del país cayeron 10% en el último año, considerando que sumaron US$ 6.204 millones, frente a US$ 6.914 millones que totalizaban al cierre de 2014, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Esta disminución se debe principalmente a las inyecciones que realizó el BCP en el circuito financiero a fin de equilibrar la cotización del dólar en el mercado de cambios.