12 de septiembre de 2025
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país muestra un incremento interanual, y este comportamiento se debe a los mayores ingresos de divisas por las exportaciones, además por ahora han disminuido las intervenciones del mercado de cambios debido a la baja en la cotización del dólar frente al guaraní
Las reservas en oro de nuestro país alcanzaron US$ 533 millones al inicio del presente mes, frente a US$ 478 millones que sumaba al cierre del año 2022, con lo que se observa un repunte del 11% en el saldo invertido en el metal precioso.
El Banco Central del Paraguay (BCP) está monitoreando el desarrollo del colapso de bancos en EEUU y posibles impactos en variables económicas. No obstante, el país cuenta con buenas baterías (reservas monetarias), para hacer frente a posibles efectos que deriven de crisis externas, afirman
El saldo de Reservas Internacionales Netas (RIN) llegó al cierre de diciembre último a US$ 9.718 millones, lo que representa una disminución del 3% en comparación al cierre del 2021, cuando alcanzó US$ 9.946 millones, según cifras oficiales del BCP
Los intereses de las reservas internacionales del país totalizaron al primer trimestre del año unos US$ 22 millones, lo que representa un incremento de 120% en comparación con el logrado al primer trimestre del año pasado, cuando sumó US$ 10 millones, de acuerdo con los datos del Banco Central del Paraguay (BCP).
CARACAS (AFP). Las reservas monetarias internacionales de Venezuela cerraron 2016 en 10.977 millones de dólares, un retroceso de 32,94% respecto a los 16.370 millones registrados al final de 2015, según cifras del Banco Central de ese país difundidas ayer.