9 de septiembre de 2025
Los gatos braquicéfalos enfrentan desafíos respiratorios críticos, desde el síndrome obstructivo hasta el asma, destacando la urgencia de un manejo responsable. A medida que las cifras de complicaciones aumentan, conocer sus necesidades es vital para asegurar su bienestar.
En las últimas semanas, el sistema de salud pública está registrando un aumento de casos respiratorios. El Hospital de Trinidad, reporto un gran aumento de consultas. “Lo que solicitamos es que guarden reposo, para no contagiar y para curarse bien, porque estamos viendo que a los chicos igual los envían a la escuela”, Dra. Myriam Genes, pediatra.
“Vamos a estar en la Expo, en los Shoppings, hasta en los supermercados. Estamos viendo el horario nocturno en Asunción. En Asunción es muy factible que volvamos a hacer horario nocturno”, Dra. Leticia Pintos sobre campaña de vacunación. “Si tenes un cuadro respiratorio que no haya sido covid, podes recibir la vacuna apenas terminen los síntomas. Si hubo covid es mejor esperar un mes para la dosis”, Dr. Héctor Castro, director del PAI.
Los vapeadores se encuentran muy de moda, pero la falta de regulación y control sobre ellos, ya que ingresan como productos eléctricos y no como derivados del tabaco, hacen que las consecuencia a la salud que conllevan su consumo sean un problema de salud pública mundial convirtiéndose incluso en una epidemia desde el 2019, según explica el doctor José Fusillo, miembro del Comité Científico de la Sociedad Paraguaya de Neumología.
Un importante número de personas quedaron “a la deriva” hoy en el hospital Ingavi de IPS, ya que no pudieron programar citas debido a que las consultas ambulatorias quedan suspendidas desde el próximo lunes 10. Esto se debe al llamativo incremento de casos de enfermedades respiratorias, los cuales aumentaron a 600 por día.