El párroco de la ciudad de Piribebuy, presbítero Alcides Mendoza, manifestó que la población en general está con una gran expectativa por la restauración del templo Dulce Nombre de Jesús, de la localidad del departamento de Cordillera. Este proyecto iniciará en junio de este año.
Los templos de Atyrá y Piribebuy son un claro ejemplo del poco interés que tienen las autoridades nacionales en gestionar la restauración de los monumentos históricos.
SAN JOAQUÍN. Los obreros de la restauración de la iglesia jesuita de esta ciudad denuncian que hace dos meses no cobran sus salarios y desde el lunes decidieron parar los trabajos. El templo jesuita de San Joaquín está siendo restaurada totalmente por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la inversión total será de G. 10.000 millones y la obra está a cargo del Consorcio Restauración, representado por Marcelo Eduardo Sánchez Quintana.
El retablo de San Juan Bautista que se encuentra en la iglesia de Trinidad, en Asunción, está en su etapa final de restauración, que se inició hace un año.
La situación edilicia del templo Dulce Nombre de Jesús de Piribebuy preocupa a la ciudadanía porque su estructura está en peligro de derrumbe. El santuario es patrimonio histórico cultural y para su restauración completa se requiere de permisos y millonaria inversión. El intendente Blas Gini Cristaldo (PLRA) solicitó apoyo del presidente Santiago Peña para realizar la obra.
Mediante un comité interinstitucional se realizó la restauración de la escalinata de San Bernardino, un sitio turístico que se ubica sobre la calle Teniente Weiler. En el lugar se ejecutaron trabajos de iluminación, pintura y colocación de pisos. Los propulsores de esta iniciativa son jóvenes de la ciudad y la Municipalidad local.