GUAYAYBÍ. Dirigentes campesinos y de otras organizaciones sociales lanzaron duras críticas en contra del presidente de la República, Santiago Peña, y de sus aliados, entre ellos el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes. Los oradores también cuestionaron a los representantes del poder judicial y del Congreso Nacional, argumentando que la mafia se ha apoderado de la mayoría de estas instituciones públicas.
Autoridades del MOPC mantuvieron una reunión con el intendente de Ypacaraí y vecinos de la zona de Pedrozo, en donde ocurrió el fatal accidente el domingo pasado. La cartera estatal presentó diversas posibles alternativas a la problemática de los percances ruteros en la zona.
El acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de la binacional Itaipú sigue generando dudas de parte de varios parlamentarios. Uno de ellos es el senador Rafael Filizzola (PDP), quien no salió convencido de lo expuesto por miembros del Gobierno que estuvieron en las tratativas con el país vecino. Por ejemplo, expresó que los números de los beneficios que tendrá Paraguay son confusos.
Ante la aparición del líder del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, en la reciente reunión de opositores en Caacupé, la excandidata a vicepresidenta por la Concertación, Soledad Núñez, aseguró que la oposición no defenderá ningún proyecto autoritario. Esta aclaración se produce ante un eventual candidato a futuro que quiera comportarse de manera autoritaria.
La Embajada de los Estados Unidos anunció que mañana visitará Paraguay un senador del país del norte. Desde la jefatura de prensa señalaron que llegará también un equipo de trabajo para acompañarlo. Se trata de Marco Rubio quien busca dialogar sobre temas en los que nuestro país y Estados Unidos tienen coincidencias.
La Asociación del Cuerpo Consular realizó la primera sesión de honor 2024 de su Consejo Directivo con la presencia del canciller Rubén Ramírez, acompañado del staff principal del Ministerio de RR.EE.