3 de abril de 2025
En el sistema eléctrico de la región, que comprende Argentina, Brasil y Uruguay, Paraguay, se posiciona como un exportador neto de energía hidroeléctrica proveniente de las represas de Itaipú y Yacyretá. Sin embargo, según el Ing. Ricardo Canese, el país no recibe una compensación acorde al valor de la energía fósil que los países vecinos dejan de consumir gracias a esta generación hidroeléctrica.
Un verdadero escándalo protagonizó la delegación paraguaya de parlamentarios del Mercosur durante el desarrollo de la sesión ordinaria. El parlamentario Ricardo Canese, quien estaba haciendo uso de la palabra en el marco de un debate libre, se refirió al proceso electoral que vivió nuestro país hace pocos meses y cuyo resultado fue la victoria del Partido Colorado. Canese señaló las supuestas irregularidades que marcaron las elecciones y se despachó contra el expresidente Horacio Cartes, actual presidente de la ANR, acusándolo de narcotraficante, lo que provocó la reacción de su colega, el colorado Jorge Roberto Torales, quien intentó interrumpirlo.
Este lunes se desarrolló la última sesión del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que terminó a los gritos entre cartistas y Ricardo Canese. Todo quedó registrado en video.
Este 26 de abril se cumplen 50 años de la firma del Tratado de Itaipú y, para ese día, el parlasuriano Ricardo Canese dijo que denunciará ante la Fiscalía General del Estado cuatro graves ilícitos contra el patrimonio del Estado paraguayo cometidos en el ámbito de la binacional.
El candidato a senador por el Frente Guasu, Ricardo Canese, presentó una denuncia ante la Contraloría General de la República (CGR) por una supuesta autoadjudicación de Tape Porã a Horacio Cartes durante su gestión como Presidente de la República. Indicó que este dato sale a flote tras las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos contra el actual titular del Partido Colorado.
El pasado 1 de marzo, en coincidencia con los 153 años del final de la Guerra de la Triple Alianza, fue presentado un libro que compila el Relatorio de la Subcomisión de Verdad y Justicia del Parlamento del Mercosur. En este material se detallan los graves crímenes de guerra cometidos contra el Paraguay, entre otros temas.