28 de noviembre de 2025

La balsa que se utiliza para cruzar el río Apa, nuevamente está operativa luego de unos días paralizada debido la desborde del cauce. También el riacho Kalí y el estero Guasu han vuelto a su nivel. Las lluvias registradas en la zona habían provocado que las aguas impidieran la normal circulación de vehículos, dejando semiaislados a los pobladores de San Carlos del Apa.
En el extremo norte del departamento de Concepción existe una comunidad indígena del pueblo guaná; allí, tres ancianas transmiten su lengua ancestral a los más pequeños de la aldea. En un intento por rescatar el idioma de esta parcialidad también han recibido apoyo de la Secretaría de Políticas Lingüísticas para la publicación de libros, en los que se dejan documentados sus orígenes, costumbres y, por supuesto, su lengua.


En una reunión de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones del Senado sobre el puente internacional sobre el río Apa, aprobado por Ley 6342/19, el director general paraguayo de Itaipú, Manuel Cáceres, señaló la importancia que tiene obras de esta naturaleza para un país sin litoral marítimo.

ASUNCIÓN. Formaciones políticas y asociaciones empresariales expresaron este domingo su repudio ante la muerte de Jorge Ríos, el paraguayo de 23 años cuyo cuerpo apareció el sábado en una localidad brasileña, luego de su secuestro días antes por presuntos guerrilleros en la estancia de su familia.