18 de abril de 2025
Un nuevo episodio de rechazo del almuerzo escolar del programa “Hambre Cero” se vivió en la Escuela San Jorge, de Mariano Roque Alonso. Los padres decidieron que sus hijos no comerán el guiso con carne porcina. La directora apoya la postura.
Robert Cano, coordinador de la comisión Promotora de la Iniciativa Popular “Mas Educación, Menos Burocracia”, presentará esta mañana, a las 09:30, en el salón Comuneros del Congreso Nacional el proyecto de ley sobre Educación.
El exviceministro de Educación Robert Cano, quien busca llegar a la Cámara de Senadores, explicó de qué se trata la ley de “iniciativa popular electrónica” y cómo funciona la misma. Según explicó el exfuncionario, ahora firmar una iniciativa popular es algo que puede hacerse en “20 segundos” si uno tiene su cédula a mano.
El proyectista Robert Cano informó que el 15 de diciembre estará disponible el apartado que permitirá a la ciudadanía firmar de forma electrónica para acompañar una iniciativa popular, ya sea de ley u ordenanza municipal. El módulo será instalado en la página web del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Ciudadanos que impulsan un proyecto para digitalizar y agilizar la recolección de firmas para promover leyes mediante “iniciativa popular” presentarán su propuesta mañana ante el Congreso en la Cámara Baja.
La docente Nora González, de San Pedro, denunció en su cuenta de Twitter que haber publicado un flyer apoyando las protestas que actualmente se realizan exigiendo la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le costó su puesto en la Dirección Departamental de Educación. Según el viceministro de Educación, Robert Cano, “la maestra se puede quedar tranquila”, porque no será removida de su cargo.