11 de mayo de 2025
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) empezó ayer en la ciudad de Ypané un operativo para reducir las pérdidas eléctricas. Intervendrán 45 funcionarios, desplegados en 20 cuadrillas y cortarán el suministro eléctrico a 1.300 clientes con facturas vencidas y sin abonar.
Con el apoyo de 10 cuadrillas, la ANDE cortó 138 conexiones irregulares sin medidores, en el Km 12 de Acaray, Alto Paraná. Según informó la institución, la última semana decidió realizar una masiva operación de cortes, en baja tensión, en la zona de Km 12, fracción Nuestra Señora del Carmen, Acaray,
En las verificaciones y controles que realizó ayer en varios sectores de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, funcionarios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron tres suministros, servidos en baja tensión, con irregularidades, que le causaban una pérdida mensual equivalente a G. 41.105.093. Se incautaron 58 equipos procesadores de criptominería, conductores de acometida, tableros eléctricos y estantes soportes de maquinas, que fueron trasladados al depósito de la institución de la zona, por disposición fiscal.
De cada 100 MWh que inyectó la ANDE al sistema eléctrico nacional, perdió casi 29, según su Memoria anual 2023, que acaba de publicar. En los 12 meses del ejercicio, la valiosa energía derrochada trepa a 6.300.121 MWh, equivalente a la producción de ocho centrales como Acaray. ¿Cuál es el valor en dinero de la energía derrochada?
Denuncias de irregularidades en la comercialización de energía eléctrica, así como en la administración de la ANDE y el robo de energía eléctrica motivan el pedido de interpelación, a través de 33 preguntas, al presidente de la estatal, Ing. Félix, hecho por varios senadores.
Tras la denuncia realizada por el senador Enrique Salyn Buzarquis sobre la supuesta complicidad de altos funcionarios de la ANDE en el robo de energía para la criptominería, la estatal pidió la apertura de una causa penal para investigarla.