21 de mayo de 2025
Diputado opositor lamenta que el presidente Santiago Peña celebre como un gran logro la disminución de G. 270 el costo del combustible, al que tildó como algo insignificante. Indicó además que fue una vergüenza que se haya publicado en redes sociales del presidente como una “celebración por el día de la independencia” la reducción del precio del combustible.
En el seno del cartismo se analiza derogar la Ley de protección integral a las mujeres bajo el argumento de que es “inconstitucional” supuestamente porque genera “desigualdad” entre el hombre y la mujer. Sin embargo, no se plantean soluciones reales para proteger a las mujeres en el país, quienes a diario son maltratadas y hasta asesinadas por la simple condición de ser féminas.
La Cámara de Diputados analizará mañana en el segundo punto del orden del día el proyecto de ley “que crea Juzgados y Tribunales Especializados en materia de Violencia contra la Mujer” y existe intención del sector cartista de desvirtuar completamente la versión ya aprobada en la Cámara de Senadores.
En la audiencia pública realizada para analizar el proyecto de ley “que crea Juzgados y Tribunales Especializados en materia de Violencia contra la Mujer”, se insistió en buscar políticas públicas para garantizar la seguridad de las mujeres y evitar más muertes. Se pidió ajustarse a la versión ya aprobada en la Cámara de Senadores y no en las modificaciones que pretenden introducir los cartistas, impulsadas por la diputada Roció Abed.
La diputada Rocío Abed, líder de la bancada cartista, trató de minimizar la muerte del niño prematuro de Guairá alegando que su cuadro clínico era complejo y cuestionó a los opositores que pidieron la cabeza de la ministra de Salud María Teresa Barán por la crisis sanitaria que atraviesa el país. “Los mismos de siempre llevan agua a su molino para atacar al gobierno”, sostuvo la parlamentaria.
La “ex primera dama de hecho” durante la presidencia de Francisco Solano López obtuvo ayer la media sanción para recibir la nacionalidad paraguaya a 138 años de su muerte. La Cámara de Diputados aprobó otorgarle a una de “las Residentas” la nacionalidad póstuma y también autorizó que sus restos descansen en el Panteón Nacional de Los Héroes, cerca de su amado.