22 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), respaldó a Justo “Lucho” Zacarías, director paraguayo de Itaipú Binacional, y a la diputada colorada cartista Rocío Abed, ambos del clan Zacarías Irún, quienes son criticados por los resultados en los comicios de Ciudad del Este. Enfatizó la necesidad de separar la gestión administrativa de los cargos de las cuestiones electorales.




A regañadientes y tras duros reclamos sobre su “falso” discurso “provida y profamilia” la bancada cartista en Cámara de Diputados tuvo que terminar aprobando un pedido de informes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sobre las investigaciones contra la fiscala Gladys Jiménez, cuestionada por solicitar el sobreseimiento del exviceministro de Educación, Federico Mora en una causa por presunto abuso de menores.

El cartismo hizo uso de su mayoría en la Cámara de Diputados y aprobó sin mucho debate el cuestionado proyecto de Ley de “Arbitraje”, pese a que se solicitó que sea postergado el estudio por 15 días para llamar a una audiencia pública.

La líder de bancada de Honor Colorado en Diputados, Rocío Abed dijo hoy que, si bien no lo hablaron aún en bloque, no le disgusta la idea de replicar lo hecho por el senador cartista Basilio “Bachi” Núñez y asegurar para el cartismo también la presidencia de Diputados hasta el 2028, posiblemente en la figura del cartista Raúl Latorre.

La diputada Johanna Ortega (PPS) cuestionó al Partido Colorado por utilizar el festejo del Día del Niño en Ciudad del Este pagado con dinero de Itaipú Binacional para hacer proselitismo a favor de Roberto González Vaesken. “La clase política no tiene límites,ni vergüenza y atropella nomás”, dijo la parlamentaria.
Nuestro país tiene tres niveles: 1) Las personas que viven bien gracias a su esfuerzo, emprendimiento, talento, disciplina; 2) Las personas que viven bien gracias a su vocación para quedarse con el dinero del Estado en sus distintas modalidades: licitaciones tramposas, sobrefacturaciones, pagar por obras que no se hacen, etc.; 3) los que viven deslomándose en el trabajo honrado, con cuyos impuestos se alimentan los del nivel dos.