29 de abril de 2025
Los abogados Andrés Casati Caballero y Gessy Ruiz Díaz presentaron ayer ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un petitorio dirigido al Juzgado Penal de Garantías que tiene por objeto reiterar la orden de captura internacional con fines de extradición contra el colombiano Rodrigo Granda Escobar, quien era conocido como Canciller de las FARC y que además usaba los sobrenombres de Ricardo, Comandante Ricardo González, Arturo Campos, Gallo Pinto y Rosendo Martínez.
BOGOTÁ. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) dio a conocer este lunes una resolución por la cual se le concede la amnistía por el delito de rebelión al exguerrillero Rodrigo Granda, conocido como el “canciller” de las FARC. Paraguay lo requería por su supuesta implicación en el asesoramiento o colaboración en el secuestro de Cecilia Cubas,
En septiembre pasado Paraguay debió haber recibido un informe relevante de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de Colombia en el que avisaban sobre el proceso abierto contra el exlíder de la FARC Rodrigo Granda.
Finalmente, el ex “canciller” de las FARC, el colombiano Rodrigo Granda Escobar, de 72 años de edad, recibió una gran ayuda del gobierno i mexicano que lo devolvió ayer de madrugada a su país de origen, con lo que se esfumó definitivamente la posibilidad de traerlo extraditado a nuestro país para procesarlo por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas.
“Gracias Paraguay”, “Viva Paraguay” y “Gloria al Paraguay” fueron algunas respuestas de colombianos quienes manifestaron -a través de redes- su felicitación y agradecimiento al Paraguay por la orden de detención de uno de los exlíderes de las FARC Rodrigo Granda, quien goza de libertad por un acuerdo de paz. Interpool de nuestro país logró su captura en México, tras un requerimiento por su presunta intervención en el asesinato y secuestro de Cecilia Cubas, pero -finalmente- el exguerrillero fue deportado nuevamente a Colombia.