1 de abril de 2025
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no transfirió recursos estatales a 200 jefes comunales. En el mes de febrero, solo 63 municipios presentaron todas sus documentaciones para recibir dinero del Tesoro Nacional.
Los pagos desde Brasil al Paraguay, a través de Itaipú, por cesión de energía, se redujeron levemente en 2024 si los comparamos con los del 2023. No obstante, las remesas por Royalties, pese a que la producción de la central binacional cayó en un 20%, aumentaron.
La Contraloría General de la República (CGR) publicó las guías de verificación de rendición de cuentas que deben hacer los 263 intendentes sobre el dinero que recibirán durante el 2025 en concepto de royalties, Fonacide y también por financiamientos de obras en las escuelas que les otorga la nueva Ley Nº 7264/24 que establece el Fondo para Alimentación Escolar, en el marco del programa Hambre Cero.
La Cámara de Senadores aprobó hoy el crédito internacional por US$ 60 millones para la construcción del Gran Hospital de San Estanislao (Santaní), Departamento de San Pedro. El expediente fue remitido a la Cámara de Diputados.
Dos intendentes colorados cartistas y dos intendentes liberales no entregaron rendiciones de cuentas por el uso que dieron a los royalties que recibieron este primer semestre del año, dice la Contraloría General de la República (CGR). En tanto que tres jefes comunales lo hicieron de manera tardía.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió de la Itaipú Binacional de enero a junio G. 134.299 millones para el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), a fin de distribuir entre las 263 municipalidades y las 17 gobernaciones del país, según informe de Contraloría.