24 de abril de 2025
Diputados pidieron informes al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y a la Contraloría General de la República (CGR) sobre los controles que realizaron del dinero distribuido en concepto de royalties y compensaciones por terreno inundado por la obras de las represas hidroeléctricas de Itaipú y Yacyretá a los intendentes y gobernadores.
SALTOS DEL GUAIRÁ. Los líderes políticos del departamento de Canindeyú se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña, para urgirle una definición sobre la devolución de la compensación por los saltos. El pedido es que al menos 10 millones de dólares de la ley anterior se recupere, como el mandatario había prometido. Sin embargo, la respuesta del ejecutivo no es muy esperanzadora, según refirieron.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó varias irregularidades administrativas durante el año fiscal 2022-2023, en la Municipalidad de Itacurubí de la Cordillera, cuyo intendente es William López (PLRA).
La producción de Itaipú cayó 20% en 2024; sin embargo, sus remesas al Paraguay por los beneficios que establece el Anexo C , aumentaron. La contradicción, según fuentes técnicas alternas, se debería a que los gobiernos acordaron otros puntos sobre los cuales no informaron.
Los pagos desde Brasil al Paraguay, a través de Itaipú, por cesión de energía, se redujeron levemente en 2024 si los comparamos con los del 2023. No obstante, las remesas por Royalties, pese a que la producción de la central binacional cayó en un 20%, aumentaron.
La Contraloría General de la República (CGR) publicó las guías de verificación de rendición de cuentas que deben hacer los 263 intendentes sobre el dinero que recibirán durante el 2025 en concepto de royalties, Fonacide y también por financiamientos de obras en las escuelas que les otorga la nueva Ley Nº 7264/24 que establece el Fondo para Alimentación Escolar, en el marco del programa Hambre Cero.