16 de mayo de 2025
La titular de la Unidad de Coordinación del MECIP de la Cancillería, Lilian Elizabeth Leguizamón Lezcano, pasó de percibir un salario de G. 4.950.000 a G. 18 millones. Se suma a las llamativas rotaciones de funcionarios que apenas alcanzan cinco meses en el cargo.
El presidente de la Cámara de Diputados, el cartista Raúl Latorre, se reunió esta mañana con el canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano en la sede de Relaciones Exteriores, donde calificó de “firme” la respuesta de Paraguay a Brasil ante el “hackeo”, pese a que hasta ahora lo único que ha hecho es suspender las negociaciones del Anexo C de Itaipú.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, conversó telefónicamente con el secretario de Estado adjunto de los Estados Unidos de América (EE.UU.), Christopher Landau, a pocas semanas del estrepitoso fracaso en la elección del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde el ministro paraguayo retiró su candidatura ante el abandono masivo a su postulación. El surinamés Albert Ramdin fue electo por aclamación, nuevo titular del organismo que tiene su sede en Washington DC. En la votación, el gobierno de Donald Trump se mantuvo en silencio y votó con el diplomático caribeño.
El presidente Santiago Peña firmó varios decretos por los cuales ordenó una amplia movida de funcionarios de carrera en embajadas y consulados. Entre los cambios, resalta el término de misión de embajadores paraguayos en Perú, Bolivia, Turquía y Taiwán.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso las razones por las cuales Paraguay retiró su candidatura a la Secretaría General de la OEA, entre ellas, el desfinanciamiento del organismo por parte de EE. UU., la pérdida de apoyo de algunos países y la creciente polarización ideológica en la región.