12 de abril de 2025
En plena crisis por la falta de rubros docentes, el MEC aprobó en marzo la jubilación de 1.245 educadores, con el aval de retirarse de las aulas desde el 1 de abril. Mientras, la comunidad educativa reclama que aulas están sin profesores en dos meses de clases.
GRAL.CABALLERO. Padres de familia de la Escuela Básica N° 5.374 piden la reposición de dos rubros docentes del preescolar y primer grado, asignados a una profesora comisionada a la supervisión zonal. Un maestro está interinando y temen que el próximo año se queden sin maestro para alumnos.
VILLALBÍN. Padres de familia de la Escuela Básica N° 748 “Bibiano Ramírez” de la ciudad de Villalbín exigen al MEC la devolución de dos rubros del ciclo de educación inicial.
SANTA ROSA DEL AGUARAY. Unos tres mil alumnos de diez instituciones públicas de la zona rural de este distrito paralizaron sus actividades por tiempo indefinido en reclamo de rubros para docentes y aulas. Padres y maestros recaudan fondos para viajar a la capital en busca de respuestas en el Ministerio de Educación y Ciencias.
TACUARAS. Un grupo de padres de familia de la localidad de Tacuara´i de este distrito reclaman rubro docente para el primer ciclo de la Escuela Básica N° 1.808 Inmaculada Concepción. Aseguran que los niños se quedaron sin maestra en la localidad.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realizó este año una denuncia por lesión de confianza ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción. Es por designaciones de rubros de docente interino durante la administración de los ministros Enrique Riera y Raúl Aguilera. Sin embargo, según el propio director de Asesoría Jurídica del ministerio, Manuel Arce, “no hubo daño patrimonial”, o sea, el hecho punible denunciado, no existió.