ABC
22 de septiembre de 2025
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
Momento Justo
ABC Cardinal AM de 20:00 a 20:59
Escuchar ABC AM
Parada 98
ABC FM 19:00 a 22:00
Escuchar ABC FM
Mesa con EVP
ABC TV de 20:00:00 a 20:59:00
Ver ABC TV
19º
Ahora
ver más
G. 7.270
Dólar Compra
ver más
19º
Ahora
HOY
Min
14º
Máx
22º
undefined 2025-09-23
Min
11º
Máx
26º
undefined 2025-09-24
Min
15º
Máx
30º
undefined 2025-09-25
Min
14º
Máx
30º
undefined 2025-09-26
Min
18º
Máx
32º
undefined 2025-09-27
Min
18º
Máx
26º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.270
Venta
7.420
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.000
Venta
1.510
EURO
Compra
8.350
Venta
8.800
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Ruta de la Leche

Los sobrecostos de la “Ruta de la Leche”.
Ayer inauguraron la Ruta de la Leche, en la zona de Campo Aceval.
Anteriormente los productores enfrentaban pérdidas significativas por la imposibilidad de transportar la leche en épocas de lluvia, ahora mantendrán sus operaciones sin interrupciones, mejorando significativamente la eficiencia en la recolección y distribución de productos lácteos. Imagen aérea de uno de los tramos.
La conocida como Ruta de la Leche en plena construcción en el departamento de Boquerón.
La obra de la “Ruta de la Leche” se dividió en tres lotes y ya está en etapa final.
En la zona afectada por la ruta funcionan varias organizaciones locales de productores agropecuarios e industriales, como las cooperativas Paratodo – Chortitzer, El Quebracho – Santa Cecilia, Cooperativa de Campo Aceval y el Comité de Productores de Ávalos Sánchez, que cumplen un papel importante en la generación de empleo y el desarrollo productivo.
La capa asfáltica hoy ya cubre varios tramos que antes eran intransitables, lo que generó un aumento de tráfico en la zona de influencia de las obras de la Ruta de la leche.
La inversión hecha en la Ruta de la Leche es de ₲ 332 mil millones y está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los trabajos de la “Ruta de la Leche” avanzan con obras de arte (alcantarillado, desagües), movimiento de suelo, paquete estructural, instalación de ripio y varios trabajos más, que ya están cambiando el panorama de la vía.
Continúan los trabajos para terminar la Ruta de la Leche. La terminación de los trabajos se prevé para los primeros meses del 2024.
Antes de la construcción de esta carretera, los productores derramaban cientos de litros de leche en la ruta por el pésimo estado de la vía. Hoy el panorama cambió.