4 de agosto de 2025
SAN JOSÉ DE LOS ARROYOS. Pobladores de la compañía San Luis Mboity y de comunidades vecinas llevan cinco años reclamando al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la habilitación de un acceso a la altura del kilómetro 105 de la ruta PY02. Las localidades quedaron prácticamente aisladas tras la duplicación de la vía y la instalación de un muro de concreto que divide ambos carriles.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que se encuentra en proceso la ejecución infraestructuras sobre la Ruta PY02. Instalarán pasarela peatonal y vehicular. Estas intervenciones beneficiarán a más de 56.000 personas residentes en Pedrozo, Costa Pucú, Caacupé y comunidades cercanas, en los departamentos de Central y Cordillera.
Los camiones de gran porte estacionados de manera indebida sobre la ruta PY02, en dirección al Puente de la Amistad, provocan frecuentes accidentes de tránsito, algunos de ellos con desenlaces fatales. Ante esta grave situación, el fiscal penal de turno, Alcides Giménez Zorrilla, solicitó formalmente el despeje de camiones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones recordó a todos los conductores que el mal uso de la rampa de emergencia no es solo una falta grave, sino que puede tener consecuencias irreversibles para otros usuarios de la vía. Este llamado de atención se da luego de los últimos hechos que implicaron a conductores que utilizaron dicha estructura de forma incorrecta.
La empresa Rutas del Este denunció el mal uso de la rampa de frenado de Pedrozo, Ypacaraí, indicando que personas usan la estructura para sacar fotos del paisaje. Recuerda que la misma no es un espacio de recreación ni ocio.
CORONEL OVIEDO. El proyecto de modernización del antiguo trazado de la ruta PY02 de esta ciudad tuvo importantes cambios y actualmente contempla la duplicación total de la vía, la construcción de un parque lineal equipado con mobiliario urbano y la iluminación completa del trayecto. La obra tenía un costo inicial de G. 78.790.985.877, pero con las obras complementarias se registraría un incremento del 20 % en el presupuesto inicial.