4 de abril de 2025
En Paraguay, la relación entre el nivel educativo y los ingresos laborales es un aspecto fundamental para entender las desigualdades estructurales del mercado de trabajo. Diversos estudios muestran que una mayor formación académica suele asociarse con mejores oportunidades laborales y mayores ingresos. Sin embargo, esta correlación no siempre se cumple de manera uniforme para todos los segmentos de la población, en especial cuando se consideran diferencias por género o por tipo de ocupación. Analizar cómo se comportan los ingresos promedio en relación con los años de estudio permite identificar brechas y desafíos importantes para el desarrollo económico y social del país.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) proyecta destinar US$ 170 millones en gastos salariales para el 2025, el 8,6% de su presupuesto global. Este monto incluye los salarios de los empleados, aguinaldos, bonificaciones, y otros beneficios, evidenciando un ligero aumento del 1,3% con respecto al presupuesto de 2024, cuyo total vigente es de G. 1.271.839 millones (aproximadamente US$ 170, 3 millones).
Cuando no hay vínculos, no hay compromisos, y tampoco hay deseos de dar ni siquiera un poco más porque nadie se siente parte de la organización.
La evolución del salario básico entre lo que percibe un docente en Paraguay y un trabajador de otro rubro se ha caracterizado por una brecha en crecimiento desde hace seis años, en favor del primero. En este análisis, MF Economía e Inversiones aborda cuándo cuesta a las finanzas públicas esta brecha.
¿Cuánto es el salario más bajo de nuestro país?, ¿es posible vivir con lo que gana el empleado de menor ingreso? Estas son algunas interrogantes que surgen a partir del “Ranking del promedio de los salarios de los trabajadores en el Paraguay”. El tema fue analizado por MF Economía e Inversiones.
Del promedio de ingresos mensuales familiares, la estructura de los mismos en Paraguay se compone en 85% de los laborales. En este material, MF Economía e Inversiones detalla los números al respecto y analiza.