16 de abril de 2025
SALTOS DEL GUAIRA. Un joven trabajador de una bodega fue asesinado esta madrugada en la costanera, al recibir dos disparos de escopeta en el abdomen. El mismo aparentemente fue convocado en el lugar por una persona a quien conocía y al llegar al sitio fue acribillado. No se descarta que el crimen haya sido obra de grupos de narcotraficantes que operan por el río Paraná y sus afluentes.
El ministro de la Senad declaró que la desaparición de más de 770 kilos de marihuana es un tema que está siendo investigado internamente y que también está siendo analizado por la Fiscalía en el marco de una causa penal.
La fiscala Sonia Benítez, que investiga la desaparición de 770 kilos de marihuana incautada de la oficina de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), contó algunos detalles del allanamiento realizado en la oficina. También se le consultó si la investigación alcanzaría al ministro Jalil Rachid.
La Fiscalía allanó hoy la sede de la Secretaría Nacional Antidrogas en Saltos del Guairá, luego de que se constatara ayer la desaparición de unos 770 kilogramos de marihuana que había sido almacenada allí para su incineración. La droga pertenecería al grupo criminal del presunto narcotraficante Felipe “Macho” Acosta.
La jueza Rosarito Montanía confirmó la desaparición de más de 700 kilos de marihuana incautados durante la Operación Penumbra, que estaban bajo responsabilidad de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y debían ser incinerados ayer en Saltos del Guairá. El ministro de la Senad, Jalil Rachid, afirmó que este hecho no opaca el golpe asestado al narcotráfico, pero señaló que es necesario cotejar toda la documentación y abrir una causa penal para determinar “qué pasó”.
SALTOS DEL GUAIRÁ. Una delegación de 13 personas partió rumbo a la India para usufructuar becas de estudios ofrecidos por el gobierno indio a profesionales canindeyuenses. Un concejal departamental colorado funge de gestor o nexo para la selección de posibles candidatos a usufructuar dichas becas y, como ocurrió un año atrás, nuevamente los becados son profesionales de altísimo nivel económico y, en algunos casos, potentados empresarios y hasta políticos afines al cartismo de Canindeyú.