27 de septiembre de 2025
SAN ESTANISLAO. Luego de varios años desde la presentación de un proyecto al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reanudan las gestiones para la construcción de la circunvalación de la ruta PY08. La comuna de Santaní declaró emergencia vial debido a la necesidad de contar con este camino alternativo.
SAN ESTANISLAO. Un grupo de manifestantes provenientes de diferentes comunidades indígenas que se encontraban instalados en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta Py03, de este municipio, levantaron la manifestación tras 22 días de permanencia al costado de la vía principal que cruza por el departamento de San Pedro.
SAN ESTANISLAO. Herederos de una persona fallecida, con el acompañamiento de un abogado, procedieron a alambrar una calle en pleno centro de la ciudad con el argumento de que cuentan con un título de propiedad cuyo lindero afectaría prácticamente toda la vía pública que cruza por el lugar. El área de conflicto corresponde a la calle Bernardino Caballero casi Adolfo Mello, ubicada detrás mismo de la terminal de ómnibus.
SAN ESTANISLAO. Unas 150 personas provenientes de varias comunidades indígenas siguen acampadas en Cruce Guaicá, ubicado en el kilómetro 150 de la ruta PY03, de esta jurisdicción. Continúan con la medida de protesta que se inició hace más de 22 días. Los líderes que encabezan la movilización informaron que están esperando el cumplimiento de los compromisos asumidos por parte de las autoridades del Gobierno Nacional para retirarse a sus respectivos asentamientos.
SAN ESTANISLAO. Miembros de las comunidades indígenas que se trasladaron a la oficina regional del Indi, ubicada en el distrito de Yhú, Caaguazú, retornaron al departamento de San Pedro y se instalaron en el lugar conocido como Cruce Guaicá, de Santaní, donde están realizando cortes intermitentes de la ruta PY03. El motivo de la manifestación de los pueblos originarios es exigir la salida del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena, Juan Ramón Benegas.
GUAYAYBÍ. Nativos de varias comunidades provenientes de los departamentos de San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, que se encuentran acampados desde el jueves de la semana pasada en la rotonda de la Calle 6.000 Defensores del Chaco, ubicada entre los municipios de Guayaybí y San Estanislao, tomaron hoy la decisión de prolongar los cortes intermitentes de la ruta ante la falta de respuesta al pedido de desvinculación del presidente del Indi.