23 de noviembre de 2025

SAN IGNACIO, Misiones. La Asociación de Descendientes de Héroes de la Guerra del Chaco de la comunidad ignaciana organizó hoy el primer encuentro entre descendientes de paraguayos y bolivianos, a 90 años de la finalización de la contienda chaqueña. El evento se desarrolló bajo el lema “Unidos por la paz. La tierra recuerda, los corazones se reconcilian”.


SAN IGNACIO, Misiones. Miembros de la Organización Campesina de Misiones realizaron nuevamente una manifestación con cierre de la ruta PY01, a la altura del cruce Santa María. La medida de fuerza obedece al incumplimiento de los acuerdos asumidos por el Gobierno Nacional, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los manifestantes exigen respuestas concretas a los compromisos asumidos hace un año.

SAN IGNACIO, Misiones. Pobladores del Asentamiento Guayakí solicitaron la mediación del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para que los productores de arroz procedan a desbloquear un canal de agua que provoca inundaciones en días de lluvia. La situación afecta a pequeños productores agrícolas y ganaderos, además de causar la inundación de sus viviendas.

“Seamos valientes y hagámonos el autoexamen, sin miedo a acudir a un centro asistencial para un chequeo médico y prevenir el cáncer de mama”, expresó una luchadora contra la enfermedad. El mensaje fue dado en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, durante una actividad desarrollada en la comunidad ignaciana.

SAN IGNACIO, Misiones. Los pobladores de la comunidad de Kile Kué, una de las compañías de esta ciudad, realizaron una manifestación y cierre de ruta para pedir a las autoridades municipales que atiendan sus reclamos y construyan un camino de todo tiempo, ya que después de cada lluvia es una odisea salir de la zona.

SAN IGNACIO, Misiones. La Asociación Paraguaya residente en Sídney, Australia, realizó una donación al Hogar de Ancianos San Vicente de Paúl de esta ciudad. La encargada, Norma Fretes, destacó que desde hace 7 años reciben anualmente aportes de estos compatriotas según las necesidades del hogar.