11 de septiembre de 2025
San Juan de Puerto Rico, con su fascinante historia y belleza natural, invita a descubrir sus joyas culturales, desde el Castillo San Felipe del Morro hasta sabores criollos, en un viaje que transforma cada rincón en una experiencia inolvidable.
Si buscamos sus orígenes profundos, posiblemente nos encontremos con celebraciones populares traídas por los españoles en tiempos de la colonia. En Paraguay, fueron adoptadas rápidamente por el pueblo, agregándoles el aderezo de la picardía guaraní, el infaltable fuego y la costumbre de “hallarnos”, que no necesita de excusas. Se celebra el 24 de junio en honor a San Juan Bautista, y marca más que un santoral: es una reafirmación de nuestras raíces, una fiesta cultural que huele a mbeju y suena a bandita.
Un joven de 19 años hirió con un cuchillo a un adolescente de 16 años durante los festejos de San Juan que se realizaron anoche en el Colegio Nacional General Elizardo Aquino de Luque. Según las informaciones, ambas personas ya habían tenido problemas con anterioridad. El detenido cuenta con antecedentes por violencia intrafamiliar.
Una fusión de actividades enfocadas en la familia se realizará este sábado en el Cuartel del Comando del Ejército. La tradicional fiesta de San Juan y “Soldado por un día”, para niños a partir de 4 años y adolescentes hasta 15 años. Enterate más sobre esta opción para el fin de semana.
En el día de San Juan, el Ministerio de Salud insta a la población a cuidar las porciones de comidas típicas que se ingieren para evitar problemas gastrointestinales. Piden tener en cuenta la combinación saludable de alimentos.
La Dirección de Cultura, dependiente de la Dirección General de Comunicación y con el apoyo del despacho legislativo de la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), conocida como “La madrina del norte”, realizó el San Juan en Cámara de Diputados antes de la sesión donde se tratará el proyecto de ley denominado “blanqueo exprés”.