SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. A tempranas horas de este miércoles se produjo un intento de amotinamiento de los reclusos del pabellón B Alta, destinado a los internos integrantes del grupo criminal Primer Comando do Capital (PCC). El hecho ocurrió a consecuencia de un conflicto de liderazgo en dicho sector, informó la comisario principal, Mirtha Ramos, directora de Policía de Misiones.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El conocido sacerdote de la diócesis de Misiones, Joaquín Martínez, se encuentra internado en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) a consecuencia de un cuadro de neumonía bilateral a raíz del covid-19. La hermana del sacerdote señaló que “gracias a Dios, está evolucionando favorablemente con los medicamentos”.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Con el inicio de las clases desde hoy, también comenzó el programa Hambre Cero en el departamento, donde está siendo ejecutado en 178 instituciones educativas, beneficiando a 19.500 alumnos. Al respecto, el gobernador Richard Ramírez manifestó que este proyecto es un gran desafío para su administración, ya que pueden darse eventualmente algunas pequeñas problemáticas, pero que las estarán afrontando para el beneficio de los chicos.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones iniciaron esta semana los trabajos de relevamiento de datos dentro del proceso de finiquito del contrato con la empresa Caldetec Ingeniería S.R.L. Según las autoridades del ente estatal, los trámites están en buen camino y prometen que en tres meses se reiniciarán las obras.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el predio de la Segunda División de Caballería, se está proyectando la construcción de un Centro de Rehabilitación Equinoterapia de las Fuerzas Armadas a través de un convenio entre la Gobernación y el Ministerio de Defensa. Con esta iniciativa, serán beneficiados unos 70 chicos que actualmente están acudiendo a las terapias con los equinos.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El Centro Integral de Educación Especial, Don Héctor Duarte, cuenta con inconvenientes, principalmente en el sistema eléctrico, debido al deterioro del cableado. Actualmente, varios sectores de la institución no cuentan con energía eléctrica, y la directora, acompañada de los docentes, se ingenia para tener electricidad en las salas de clases afectadas. Varios equipos no pueden ser utilizados a consecuencia de esta problemática.