30 de abril de 2025
El juez penal de Garantías, Humberto Otazú fijó nueva fecha para el ex intendente sampedrano Gustavo Rodríguez (ANR-HC), quien está acusado por una presunta malversación de G. 2.269 millones durante su gestión 2021-2022.
Cuatro acusados junto con el ex intendente de San Pedro de Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez (ANR-HC) irán a juicio oral y público, mientras el político cartista sigue evitando su audiencia preliminar. El juez Penal de Garantías de Delitos Económicos Humberto Otazú aceptó la acusación presentada por la fiscal Elena Fiore Franco contra estos cuatro involucrados en el supuesto desfalco de G. 2.269 millones y elevó la causa a juicio oral.
Por segunda vez consecutiva, el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez (ANR-HC), zafó de su audiencia preliminar en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza por una presunta malversación de G. 2.269 millones durante su gestión 2021-2022, al presentar un certificado médico. En tanto, otros cuatro ex funcionarios municipales implicados en la misma causa ya subirán al “banquillo de los acusados”.
SAN PEDRO. Se desarrolla con normalidad el juicio oral y público a Venancio Centurión Monges , acusado de asesinar a una adolescente de 17 años en junio de 2020, presuntamente en venganza contra su expareja. El proceso se encuentra en la etapa de declaración de testigos, mientras la comunidad y la familia de la víctima siguen de cerca el caso que conmocionó a la población.
SAN PEDRO. La Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú, bajo la administración del colorado cartista Carlos Quiñónez, enfrenta críticas por adeudar dos meses de salario y el aguinaldo a sus trabajadores. La situación se agrava con la decisión de no renovar contratos a 20 funcionarios, lo que genera un intenso malestar entre los afectados, quienes denuncian la precariedad laboral y exigen el pago de sus haberes.
SAN PEDRO. La Fiscalía y la Policía, en una acción conjunta en San Pedro de Ycuamandyyú, incautaron marihuana y cocaína preparados en pequeñas porciones para su distribución y detuvieron al supuesto responsable. La venta de sustancias estupefacientes lleva a un grave problema social en el departamento de San Pedro, especialmente en las ciudades donde se ha disparado el consumo de drogas.