2 de julio de 2025
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. La capital del segundo departamento vive este domingo, 29 de junio, una jornada de profunda fe, tradición y esperanza en el marco de su fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol, protector espiritual de la ciudad y de la diócesis. La misa central fue presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, quien exhortó a los líderes de la sociedad a poner el bien común por encima de cualquier interés.
La Contraloría Ciudadana de San Pedro de Ycuamandyyú presentó un pedido de evaluación técnica y tasación de obras ejecutadas por el intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC) durante su gestión 2024. El grupo sospecha de presuntas sobrefacturaciones y obras fantasmas.
SAN PEDRO. La infraestructura vial del departamento de San Pedro se encuentra en estado lamentable, tanto en caminos rurales como en rutas pavimentadas. La falta de mantenimiento por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por ciudadanos y autoridades locales, sin obtener respuestas ni soluciones concretas. La inacción estatal pone en riesgo la vida de los ciudadanos y perjudica gravemente al sector productivo, comercial y turístico.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú, a cargo del intendente Carlos Quiñónez (ANR-HC), ya pagó G. 900 millones solo por remoción de tierra en donde estará el futuro Complejo Cultural y Deportivo de la ciudad. La obra “desangrará” en el orden de G. 24 mil millones a los contribuyentes sampedranos.
SAN PEDRO. Las recientes lluvias traen alivio y esperanza al sector agrícola y ganadero del departamento, pero también pone al descubierto la falta de mantenimiento de los caminos rurales y el pésimo estado de las rutas pavimentadas. Esta situación afecta gravemente la conectividad y pone en riesgo la vida de los ciudadanos.
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. Los bomberos voluntarios de esta ciudad apelan a la solidaridad ciudadana para reparar una ambulancia y continuar prestando asistencia en emergencias. A partir de este viernes, estarán en la plaza Mariscal López con el objetivo de recaudar G. 10 millones. Invitan a cada ciudadano a acercarse con su aporte voluntario.