12 de mayo de 2025
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantendrá, entre otras, una reunión con Scott Bessent, el secretario del Tesoro de EE.UU., institución de la que depende la OFAC y que sancionó al expresidente paraguayo Horacio Cartes.
CARACAS. Más de 85.000 trabajadores petroleros firmaron un “acta de independencia” de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) frente a las sanciones de Estados Unidos, indicó este lunes el Gobierno del país caribeño.
WASHINGTON. Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra 500 empresas e individuos con el objetivo principal de minar la infraestructura financiera del Gobierno de Vladímir Putin, entre ellas a más de una veintena de empresas extranjeras que ayudan a Rusia a evadir sanciones.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó el 26 de enero al expresidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez por corrupción. Ambos fueron incluidos en la lista de personas sancionadas Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por su sigla en inglés), lo que les impide realizar transacciones comerciales utilizando el sistema bancario del país norteamericano, además de tener prohibida cualquier tipo de relación con empresas que operen en el país del norte.
BRUSELAS. El Consejo (países) de la Unión Europea (UE) adoptó este jueves nuevas medidas restrictivas para ayudar a garantizar que las sanciones contra Rusia no puedan ser sorteadas a través de Bielorrusia, informó la Comisión Europea (CE)
CARACAS. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que, desde 2015, el país ha perdido 29.000 millones de dólares cada año debido a las sanciones internacionales que pesan sobre la llamada revolución bolivariana, especialmente sobre la estatal petrolera Pdvsa.