El juez Humberto Otazú desestimó la denuncia hecha por la Cámara de Senadores contra la exfiscala general Sandra Raquel Quiñónez Astigarraga, por supuesta inacción en causas de lavado de dinero. El fiscal Jorge Arce efectuó el pedido de desestimación al considerar que los hechos atribuidos a la extitular del Ministerio Público no constituían hechos punibles.
Diputados oficialistas y dionicistas facilitaron que por segunda vez la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, refuerce su impunidad con el archivo de su juicio político. Se la acusaba de no actuar en casos del crimen organizado. Varios avivados votaron en contra a cambio de su blanqueo.
La protección política a la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez por parte del expresidente Horacio Cartes, el senador liberal Blas Llano y parlamentarios con procesos abiertos o sospechas ante la Fiscalía generan una serie de consecuencias políticas entre ellas: la impunidad en los casos de corrupción pública y crimen organizado, la justicia selectiva, el apriete a políticos contrarios al cartismo y el repudio electoral y social.
En un ambiente de mucha incertidumbre fue convocada hoy a las 11:00 una sesión extraordinaria para tratar como único punto el pedido de juicio político contra la fiscala general, Sandra Quiñónez. Se hablan de pactos políticos.
El diputado Édgar Acosta (PLRA) dio ayer los motivos por los que se debe insistir en presentar el libelo acusatorio contra la fiscala general, Sandra Quinónez. Critica que la Fiscalía hoy responda más al cartismo que a la sociedad.
El diputado Sebastián Villarejo (Patria Querida) dijo que se deberá tener mucho cuidado con el juicio político a la fiscala general Sandra Quiñónez, porque al plantearse el escenario de votos muy ajustados para la aprobación o rechazo del libelo acusatorio “los votos de 3 o 4 personas valdrán oro”.