3 de noviembre de 2025
De los muchos homenajes que han sido rendidos a Santiago Leguizamón desde su asesinato en 1991, el que más me sigue conmoviendo es la carta que le escribió Augusto Roa Bastos pocos días después de que la mafia de frontera lo silenciara por ser el periodista que más los incomodaba en ese entonces.


El pasado viernes los periodistas paraguayos festejaron su día en recordación del primer número del semanario “El Paraguayo Independiente” que se dio a conocer el 26 de abril de 1845. Fue el exitoso proyecto de Carlos Antonio López en su intención de que el gobierno argentino reconociera la independencia paraguaya. Fue el ilustre nacimiento de nuestra prensa que habría de andar por caminos espinosos.

Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón, asesinado el 26 de abril de 1991, precisamente en su día, contó algunos detalles de cómo se sentía su padre, días antes del homicidio en Pedro Juan Caballero. Reveló que Santiago estaba en conocimiento que era uno de los blancos de la mafia.

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) espera que la diputada Cristina Villalba (ANR, HC), alguna vez aclare su vínculo o desvinculación con el crimen organizado. Recordó que la parlamentaria “está vinculada” con el asesinato del periodista Pablo Medina y que, lamentablemente, no levantó esas dudas que pesa en su contra.
Precisamente en el día que un diputado colorado fue denunciado por agredir a dos mujeres periodistas, el embajador de los Estados Unidos Marc Ostfield visitó el monolito del asesinado periodista Santiago Leguizamón y destacó la importancia de la seguridad para los comunicadores y de la defensa ante la violencia o represalias que puedan recibir.
Desde 1989 a la fecha mucho se ha dicho y se ha hecho a favor y en contra de la libertad de prensa en el Paraguay. Nuestro país se encuentra en el número 103 en la clasificación de la libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras, descendiendo tres lugares respecto al 2021. Los sucesivos asesinatos de periodistas y el garrote judicial como elemento intimidatorio han afectado la imagen país al respecto. Es por ello que urge alguna medida de protección para los trabajadores de la prensa.