El intendente de Tomás Romero Pereira, Hernán Rivas (ANR-HC), padre del senador con el mismo nombre, acumula siete denuncias y tres de sus balances fueron rechazados por los ediles ante presuntas irregularidades. Sin embargo, Santiago Peña lo nombra miembro de Conajzar.
Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmaron que su titular, Óscar Orué, mantuvo una reunión con el presidente Santiago Peña. ¿Qué motivó el encuentro? En la siguiente nota, más detalles.
Ayer se llevó a cabo la “Cumbre de poderes” convocada por el presidente Santiago Peña tras la divulgación de los chats obtenidos del celular incautado al fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes y que involucra a importantes autoridades del Gobierno, entre ellos, ministros del Poder Ejecutivo, legisladores, miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, jueces, fiscales y ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en supuestos hechos de corrupción, tráfico de influencias y vínculos con el crimen organizado. Esta “Cumbre” en realidad más bien parecía la “Cumbre de los amigos de Lalo” (con algunas excepciones). El comunicado dado a conocer tras la reunión solo enlista una serie de siete obviedades, en las que los participantes proceden a “instar”, “ratificar”, “proclamar” y otros términos implícitos en la obligación de las autoridades encargadas de investigar y de hacer justicia.
Eddie Jara, presidente de Petropar, volvió a aparecer ayer tras meses de ausencia pública y se reunió con el presidente Santiago Peña. Durante el encuentro, habrían abordado sobre la polémica compra de gasoil a la firma catarí Doha Holding, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol Alejandro Domínguez Pérez. Jara evitó dar explicaciones sobre el paradero del combustible y las prórrogas otorgadas a esta empresa en contravención a la ley de Contrataciones.
Senadores de la oposición cuestionaron el resultado de la reunión de la Cumbre de Poderes realizada en el Palacio de Gobierno. Acusaron al presidente de la República, Santiago Peña, de ser cómplice y encubridor por mantener en sus puestos a altos funcionarios del gobierno salpicados en presuntos hechos de corrupción, según revelan los chats mantenidos con el extinto diputado Lalo Gomes.
Lo único que dejó claro el presidente de la República, Santiago Peña con su comunicado leído tras la “Cumbre de Poderes” realizada este lunes es que ratificó que “no tiene la lapicera” y que le hicieron leer un “libreto del quincho”, criticó el líder de la bancada PL del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Diputados, Federico “Fredy” Franco. Dijo que esperan resultados concretos como barrer a todos los implicados en los chats o someter al polígrafo cada 6 meses a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y una buena señal hubiera sido cortar con el copamiento.