12 de septiembre de 2025
En un giro intrigante, nuevos hallazgos del INAF sugieren que las moléculas orgánicas en las erupciones de Encélado podrían formarse por radiación, no por su océano subterráneo, planteando cruciales preguntas sobre su potencial para albergar vida.
Se dieron los primeros avistamientos de la “gran conjunción” entre Júpiter y Saturno, el fenómeno astronómico que este lunes puede apreciarse en nuestro país. Un astrofotógrafo capturó las primeras imágenes en las que se ve a ambos planetas alienados cerca del momento de mayor cercanía.
PARÍS. Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes lo máximo posible, un fenómeno astronómico llamado “Gran Conjunción” y que no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.
Los aparentes lagos de agua en Titán, la luna mayor del planeta Saturno, pueden ser en realidad gases depositados en cuencas formadas por explosiones de cráteres que están en estado líquido, según un estudio publicado este lunes.
WASHINGTON. La NASA anunció este jueves que planea volar un robot similar a un cuadricóptero teledirigido a Titán, la luna más grande de Saturno, en busca de los componentes básicos de la vida. La misión Dragonfly, que se lanzará en 2026 y aterrizará en el satélite en 2034, enviará un dron para volar a decenas de lugares a través de esa luna helada, que es vista por los científicos como un equivalente de la Tierra en una era muy temprana.