25 de agosto de 2025
Luego de lograr por tercera vez la postergación del inicio del juicio en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico, el senador colorado cartista Erico Galeano negó que el cambio de su equipo de abogados sea una “chicana” para impedir que el proceso en su contra empiece. Galeano es sospechoso de haber colaborado con la organización criminal presuntamente liderada por el uruguayo Sebastián Marset y el paraguayo Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán, que fue desmantelada por la investigación “A Ultranza”.
La embajada de Estados Unidos en nuestro país celebró por medio de un mensaje en redes sociales que Federico Ezequiel Santoro Vassallo, lavador de dinero transnacional para organizaciones de narcotráfico, fue condenado a 15 años de prisión.
La jueza Rosario Montanía explicó que José Fernando Darío Estigarribia era un secretario que cumplía funciones administrativas para Sebastián Marset. Indicó que manejaba un gimnasio y creó empresas para administrar el dinero del supuesto narcotraficante uruguayo. Además, comentó que el detenido agradeció que lo hayan rescatado del lugar donde se encontraba recluido.
El ciudadano uruguayo Federico Santoro, señalado como supuesta “mano derecha” del presunto narcotraficante Sebastián Marset, fue condenado a 15 años de prisión en los Estados Unidos luego de haberse declarado culpable de lavado de dinero proveniente del narcotráfico internacional. Santoro se encargaba del manejo financiero del esquema criminal desmantelado en Paraguay por la investigación “A Ultranza”.
La defensa legal de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, presentó una nota formal a la Embajada uruguaya en Paraguay por “grave omisión de garantías procesales” durante su ingreso al sistema judicial paraguayo. Los abogados solicitan medidas de protección consular y la evaluación de posibles consecuencias diplomáticas y jurídicas contra el Estado paraguayo.