28 de octubre de 2025

El abogado uruguayo Sebastián Moratorio Linares expuso que su cliente Sebastián Enrique Marset Cabrera, requerido en el caso A Ultranza Py, está expectante de lo que pasa en el proceso contra su pareja Gianina García Troche, en Paraguay. Además, dijo que hoy en día al prófugo “no se le pasa por la cabeza entregarse de forma pacífica”.

El ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ríos, afirmó que no existe evidencia que confirme la presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en su país. El ministro del Interior en Paraguay, Enrique Riera, aseguró que el capo está en la nación vecina y que sus autoridades lo estarían “cercando”.

La Fiscalía rechazó la recusación planteada en contra del agente Deny Yoon Pak, por parte de la defensa de Gianina García Troche, pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset (prófugo) y procesada en el caso A Ultranza. Además, la fiscala Pamela Pérez fue asignada para intervenir de manera provisoria en la presente causa, en atención a que hoy se presentan los alegatos iniciales en el juicio que afronta Miguel “Tío Rico” Insfrán y otros 17 acusados.

La Corte Suprema de Justicia confirmó la validez de la causa abierta a Gianina García Troche, pareja del presunto narcotraficante uruguayo Enrique Sebastián Marset Cabrera (prófugo); por presunto lavado de dinero proveniente del tráfico de cocaína, en el marco del caso A Ultranza. Específicamente, el máximo tribunal declaró inadmisible una casación planteada por la defensa y ratificó el rechazo del incidente de nulidad de actuaciones.

El supuesto narcotraficante más buscado de Sudamérica, el uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, de 34 años de edad, alias Omelet, está escondido en el barrio Urubó de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, según denunció su antiguo “socio”, el boliviano Erlan Ivar García López, de 33 años, alias Colla o Presidente.

La imputada en A Ultranza, Gianina García Troche, en el intento por desmarcarse de su pareja Sebastián Marset dijo en audiencia indagatoria que salió de Paraguay ya en 2021, pero mientras estuvo en el país no realizó actividades vinculadas al lavado de activos a través de empresas constituidas y adquiridas con otro procesado.