27 de abril de 2025
Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en los últimos seis años se crearon 32.617 cargos públicos, lo que supuso un aumento del 10,8%; hoy llegan a un total de 334.241, la mayoría de los cuales corresponde a los puestos del Poder Ejecutivo. El crecimiento del personal se dio sobre todo en los entes autónomos y autárquicos, como la Dirección Nacional de Correos, mientras que los respectivos planteles de la Banca Central del Estado, de las empresas públicas y de las entidades de seguridad social registraron una ligera disminución. La tendencia es inquietante en la medida en que, como es obvio, los llamados “servicios personales” inciden notablemente en el monto y en la calidad del gasto público; por ende, la política relativa a los recursos humanos debe merecer una especial atención del MEF, que en 2023 absorbió la Secretaría de la Función Pública (SFP), encargada de formularla de acuerdo a las exigencias de “un mejor servicio, así como de una gestión eficiente y transparente”.
El presidente Santiago Peña firmó el decreto por el cual nombra director titular en Puertos a Humberto Peralta, exministro de la Función Pública en el gobierno de Horacio Cartes (HC). El exfuncionario fue sancionado con el voto censura en el Congreso y también fue acusado de apoyar el cuestionado “Firmatón” que buscó la reelección del entonces mandatario.
El futuro ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, habló sobre el proyecto de ley de la creación del Ministerio de Economía y la función de varias instituciones dentro de la cartera económica. Aseveró que será imposible la inclusión de al menos 59 direcciones de tres instituciones y no podrán ser incluidas en una ley.
El líder de la bancada cartista del Senado, Basilio Núñez, anunció que el próximo jueves solicitarán una sesión extraordinaria para aprobar el proyecto de ley que crea el ministerio de economía. El senador Rafael Filizzola (PDP) resalta los cuestionamientos.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) se reunieron esta mañana, a las apuradas, para poder concretar la contratación de 100 nuevos psicólogos. Es para atender a las 8.500 instituciones escolares públicas del país, tras el asesinato de una directora por parte de un estudiante, en plena clase, ocurrido el martes en Independencia.
Uno de los sindicatos del Ministerio de Hacienda pidió a la Secretaría de la Función Pública (SFP) agilizar el estudio de los perfiles y la homologación de los concursos para nombramientos de jefes de departamentos, recategorización salarial y promoción que lleva adelante la cartera.