La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó marihuana “VIP” que estaba oculta en un acordeón. El paquete vino de los Estados Unidos y tenía como destino Asunción.
En un reciente editorial decíamos que los grandes decomisos de drogas de los que suelen vanagloriarse las autoridades implican más bien algo que debería preocuparles, pues a cada carga que se incauta pronto le sucede otra mayor, lo que indica que el narcotráfico está floreciente en nuestro país pese a los esporádicos golpes que sufre. Señalábamos también que una situación semejante solo puede significar la participación de elementos de los propios organismos de control. Pues bien, un nuevo escándalo ocurrido en los últimos días en Canindeyú parece confirmar la podredumbre existente en la materia. Antes de la incineración de una carga de más de 14.000 kg de marihuana decomisada y que estaban en los depósitos de la Senad de Saltos del Guairá, la jueza interviniente ordenó un nuevo pesaje, constatándose que faltaban 700 kilos de la droga. Al parecer no es habitual que las cargas decomisadas sean vueltas a pesar antes de su incineración, lo que invita a pensar que anteriormente pudieron haber también faltantes que pasaron desapercibidos.
Un juzgado de Garantías Especializado en Crimen Organizado admitió la imputación y dictó la prisión preventiva de los cuatro imputados que supuestamente integraban una red de tráfico internacional de estupefacientes, que operaba en nuestro país utilizando de fachada una empresa de turismo. La organización criminal desarticulada en el operativo “Ñuati” funcionaba en el departamento Central y ofrecía paquetes de viajes casi regalados para llenar los buses y traficar marihuana al Brasil.
La jueza Rosarito Montanía, quien reportó la desaparición de 770 kilos de marihuana que debían ser incinerados, explicó que se está llevando adelante una investigación. Indicó que los agentes de Saltos del Guairá no revisaron la carga, que al final tenía un faltante de 20 paquetes. Comentó que se incautaron de los celulares de los agentes afectados en este suceso, pero hasta el momento no se solicitó la extracción de datos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que fueron anuladas 656 toneladas de marihuana en Amambay. Esto equivale a nueve parques “Ñu Guazú” juntos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló un grupo criminal que traficaba cargamentos de marihuana al Brasil, utilizando como fachada empresas de turismo. Varias personas fueron detenidas y el bus fue incautado.