25 de mayo de 2025
La Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay y el Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC), del Ministerio de Cultura de Francia, suscribieron hoy un Acuerdo de Coproducción Cinematográfica. La firma del mismo se realizó en el marco del Festival de Cine de Cannes.
En un acto celebrado ayer en la histórica Casa de la Independencia, se presentó oficialmente la agenda de las Fiestas Patrias 2025, en conmemoración del 214º aniversario de la Independencia Nacional. El evento fue encabezado por la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, junto a autoridades de la Municipalidad de Asunción y del Centro Cultural de la República El Cabildo, en el marco del programa “Asunción 500 años”.
SANTIAGO, Dpto. de Misiones. La arquitecta Norma Medina, con maestría en restauración y conservación de edificios y monumentos históricos, señaló que la “Casa de Indios” se encuentra en un estado calamitoso y con mucho riesgo de que se derrumbe. Urgen medidas para evitar la pérdida del importante patrimonio cultural construido entre 1.700 y 1.750 durante las reducciones jesuíticas. El inmueble es propiedad del municipio local.
SANTIAGO. Dpto. de Misiones. El concejal municipal de Santiago, Oscar Cuenca (ANR), señaló que son los patrimonios culturales e históricos los que están en riesgo de perderse. Urgió la intervención de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) para resguardar los pocos restos de las ruinas de adobe del antiguo templo de Santiago Apóstol, y también la infraestructura de la “Casa de Indios”, que se encuentra al borde del derrumbe.
En la tarde de ayer se realizó el lanzamiento oficial de la convocatoria para el uso del Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarribia), un lugar de acceso gratuito destinado a promover actividades culturales y artísticas en el centro histórico de Asunción.
SANTIAGO, Misiones. La integrante de la Comisión de Resguardo Cultural de Santiago, licenciada Dolores Cabral, manifestó que la “Casa de Indios” es un patrimonio que habla por sí solo de los orígenes de Santiago. Su pérdida será irreparable para la comunidad santiagueña. El municipio realizará tareas de apuntalamientos provisorios, aguardando acciones fuertes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).