Ayer, en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja, varios diputados cuestionaron que el Comando cartista protege a los hermanos Alcaraz, Marco y Liliana, pero ordena la salida del Congreso de Orlando Arévalo. Criticaron también al Poder Judicial y a la Fiscalía General del Estado porque los jueces y fiscales que aparecen en los chats de Lalo Gomes siguen campantes.
Habiendo oído ya de todo, pocas, muy pocas veces, las autoridades logran sorprendernos mayúsculamente con sus desparpajos. Pero en la semana que pasó, consultado sobre la responsabilidad aduanera en la gestión del avión iraní que vino al Paraguay, el titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, nos dejó estupefactos al afirmar que todos somos culpables de los monumentales envíos de drogas al extranjero. La afirmación provino del responsable número uno del control de las importaciones y exportaciones paraguayas en los puertos públicos y privados. Si el funcionario público, máximo responsable de estos controles primarios, diluye su responsabilidad cargando su deber administrativo sobre los hombros de todos los paraguayos, no es descabellado sospechar que la verdadera cantidad de los envíos podría haber rebasado ampliamente los 35.000 kilos que cuantifica y sospecha la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Este miércoles, el ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Esteban Aquino, recibió en visita oficial al embajador de Israel en Uruguay y Paraguay, Yoed Magen. En la visita se abordaron los últimos acontecimientos de interés para ambas naciones.
El ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino, confirmó que Ghasemi Gholamreza, miembro del miembro de la Fuerza Quds, una de las alas del grupo terrorista Guardia Revolucionaria Islámica de Irán, llegó en el avión iraní a nuestro país, una versión que se contrapone a lo que afirman desde Argentina, donde las autoridades sostienen que se trata de un caso de homonimia.
El ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, reveló esta mañana que no fueron notificados desde un principio sobre al aterrizaje del polémico avión iraní en el aeropuerto de Minga Guazú. Agregó, en ese sentido, que se debe mejorar la comunicación entre instituciones del Estado.
El titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Esteban Aquino, está en los Estados Unidos en una visita oficial con autoridades de ese país. Ayer se reunió con agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Desde la cartera estatal solo se limitaron a informar que se abordaron “temas altamente sensibles para ambas instituciones”.