15 de abril de 2025
La presidencia de Santiago Peña confirmó que retira la candidatura del canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano a secretario general de la OEA. Justificó que esta medida se toma luego de que países amigos de la región decidieron no acompañar la propuesta de Paraguay.
El excanciller uruguayo Luis Almagro resultó elegido ayer nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). Prometió, durante su discurso de aceptación, “más realismo” y “un diálogo político con resultados tangibles”, en la opacada entidad regional.
El diplomático uruguayo Luis Almagro resultó elegido este miércoles nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), entidad que conducirá hasta el año 2020 con la urgencia de promover su renovación y recuperar su protagonismo.
WASHINGTON (EFE). El excanciller uruguayo Luis Almagro se presenta hoy como único candidato a las elecciones para reemplazar al chileno José Miguel Insulza como secretario general de la OEA, que se retirará en mayo después de diez años.
El senador por Frente Guasu Hugo Richer dijo que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, vino a nuestro país con afán de “reconocimiento personal”, ya que “perdió autoridad en la región”, supuestamente por no avalar la tesis de que la destitución de Lugo fue un “quiebre”.
El líder de la bancada del Frente Guasu (FG), senador Carlos Filizzola, informó ayer en conferencia de prensa que no asistió al desayuno con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, en actitud de protesta “porque fue uno de los que avaló el golpe de Estado aquí en Paraguay el 22 de junio del año pasado”. Insistió en que la OEA en forma institucional “nunca se pronunció” sobre la destitución del entonces presidente Fernando Lugo, líder político del conglomerado de partidos.