3 de abril de 2025
La 7.ª edición de la Feria Innovar superó los 25.000 visitantes, cerró contrato de infraestructura hasta el 2031 y amplió su oferta para la próxima edición, con la presencia del sector forestal y yerbatero.
Hasta este domingo se realiza la Expo Madera 2023 en el Centro de Convenciones Mariscal, con acceso gratuito para el público en general. La muestra esta abierta de 11:00 a 20:00. En el marco de las conferencias de la feria, el CEO de Paracel S.A., Per Olofsson destacó que Paraguay es uno de los países con mayor potencial para exportar créditos de carbono.
El sector forestal paraguayo tiene un gran potencial de crecimiento y de acuerdo con las inversiones que vienen siendo anunciadas se proyecta como un motor formidable y decisivo para la creación de riqueza y desarrollo sustentable, manifestó el ministro de Industria y Comercio, Ing. Luis Castiglioni, en el marco la habilitación de la Expo Madera 2023, que sigue hoy y se extenderá hasta mañana en el Centro de Convenciones Mariscal.
Este viernes 23 del corriente, a las 11:00, se realizará la inauguración de la cuarta edición de la Expo Madera Paraguay, con la participación de 40 empresas nacionales y extranjeras, en el centro de convenciones Mariscal, con acceso libre y gratuito para el público en general. Paralelamente, se realizará el San Juan en el “Barrio Mariscal”.
Paraguay está creciendo en el sector forestal, es uno de los principales rubros de la economía paraguaya. Esperan una producción de 50.000 hectáreas a nivel país. La Expo Madera 2023 será desde el 23 al 25 de junio donde se espera la participación de empresarios extranjeros. Paraguay exhibirá su potencial foresto industrial, el evento será en el centro de Convenciones Mariscal.
Que Paraguay está creciendo en el sector forestal es innegable, pero como es un rubro que lleva tiempo, requiere de una visión a largo plazo. En esta entrevista el Ing. Markus Grulke de la firma Unique Wood nos da su visión presente y a futuro de la situación forestal en nuestro país.