El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) aprobó medidas transitorias de apoyo financiero a los sectores agrícolas, ganaderos y de servicios financieros afectados por las condiciones climáticas adversas, específicamente referente a la sequía que está impactando fuertemente el rendimiento en la producción.
En piso con el titular de la UGP, Héctor Cristaldo y el presidente de Fecoprod, Alfred Fast. “Es un tema complejo donde hay más dudas que certezas y eso no ayuda a crear confianza sobre todo porque se trata de una Ley extranjera que no es negociable”, expresó el titular de la UGP.
Un conocido horticultor de la ciudad de Itauguá despertó esta madrugada para iniciar -como todas las mañanas- sus labores en la huerta. Sin embargo, se encontró con la triste sorpresa de que durante la noche le habían hurtado gran parte de su producción de lechugas.
IMAG brinda las mejores soluciones y servicios en sistemas de tratamiento, filtración y purificación de agua a las familias, al comercio y a la industria en general.
Bancop es una entidad joven que experimenta en su primera década en el mercado un crecimiento sostenido, constante y sostenible, siendo un punto clave en este proceso el cumplimiento del 100% de sus proyecciones financieras y de sus objetivos estratégicos.
El Gobierno anunció el viernes último varias medidas para intentar mitigar el fuerte impacto de la sequía en el sector productivo. Con fondos de US$ 63 millones para apoyo a productores, además de otro recurso proveniente de Itaipú Binacional de US$ 5 millones, el Equipo Económico Nacional informó de asistencia a productores para enfrentar los efectos de la sequía. Entre las disposiciones está la asistencia con combustible, semillas, seguridad alimentaria, reprogramación de créditos y préstamos para sectores agropecuarios, entre otros. El plan se desarrollará, según dijeron, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), además de temas financieros por medio del Ministerio de Hacienda (MH), Banco Central del Paraguay (BCP), Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y Banco Nacional de Fomento (BNF).