23 de octubre de 2025
El mundo digital atraviesa una transformación acelerada que trae consigo nuevas amenazas. El cibercrimen dejó de ser un problema lejano para convertirse en una amenaza cotidiana que afecta a grandes y pequeñas empresas, e incluso a los ciudadanos.
Desde el Centro de Respuestas a Incidentes Cibernéticos (CERT-PY) se dio a conocer que actualmente hay un “preocupante aumento de casos” de usurpación de identidad, esto principalmente mediante engaños en redes sociales. ¿Cómo evitar ser una víctima? Más detalles, en la siguiente nota.
SÍDNEY. Las autoridades australianas informaron este martes de que dieron a Google, Meta, X, WhatsApp, Telegram y Reddit un plazo legal de 49 días para explicar los pasos que han dado contra la publicación y actividades en línea vinculados al terrorismo y la violencia extremista.