4 de julio de 2025
Cada 14 de mayo se conmemora el Día Mundial del Seguro, para recordar la importancia de contar con mecanismos de protección frente a riesgos personales, patrimoniales y empresariales. El seguro ayuda al desarrollo económico y social, y su crecimiento es un termómetro de la formalización, la planificación y la resiliencia en cualquier país.
La solvencia de una aseguradora se encuentra principalmente en el respaldo del reasegurador. El reaseguro es una empresa que tiene la capacidad de absorber riesgos, retenerlos en función a su fortaleza técnica y financiera o “cederlo” a otras reaseguradoras, con lo cual los riesgos asumidos y retrocedidos constituyen una formidable red mundial capaz de hacer frente a los siniestros más catastróficos del planeta.
El Departamento de Itapúa ahora tiene al alcance una solución de seguros más confiable, pues La Consolidada reabrió sus puertas con una nueva oficina en la ciudad de Encarnación. El nuevo espacio cuenta con un diseño moderno y confortable para ofrecer el mejor servicio a los asegurados.
Sudameris Seguros es la apuesta del Grupo Sudameris hacia un negocio tradicionalmente complejo, pero lleno de oportunidades. La gerente general de esta área, Catalina Jara López, comparte su visión sobre los desafíos y estrategias que marcarán la entrada de Sudameris en el competitivo mundo de los seguros, enfatizando una propuesta de valor centrada en el cliente y la transparencia.
La prescripción es la pérdida de la facultad de ejercer una acción por el mero transcurso del tiempo. El artículo 633 del Código Civil expresa; “…Todo aquel que estuviere obligado al cumplimiento de un hecho o a abstenerse de él, podrá eximirse de su obligación fundado en el transcurso del tiempo, conforme con las disposiciones de este Código…”. En derecho es la clásica figura de la extinción de la acción y de la prescripción liberatoria, es decir, la inacción del acreedor durante el tiempo designado por la ley, queda el deudor libre de toda obligación. Su aplicación “extingue la acción y con ella la relación jurídica que dio origen”.